¿Tienes un e-mail?
Hoy en día se considera como un bicho raro a todo aquel que carezca de un correo electrónico, sin embargo pocos de los que juzgan a los primeros son capaces de identificar los componentes de una dirección electrónica, teniéndose dos tipos, las de páginas web y las de correo electrónico propiamente, distinguir entre ambas es sencillo, si carece del signo arroba (@) es dirección web y si la tiene pues e-mail. Pero ambas comparten los denominados dominios geográficos u dominios organizativos, de éstos últimos escribiré más adelante.
Un dominio geográfico nos indica con dos letras el país donde la computadora (servidor) se localiza, así tenemos que para
- México es mx,
- Reino Unido es uk
- España, es
- Italia, it
- Vaticano, va [ojo el Vaticano no es país y posee su propio dominio)
Y así sucesivamente, pero entrando a la página de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) encontré los siguientes dominios geográficos curiosos, en la siguiente lista presento el dominio (país) [aplicación, posible aplicación o relación]
Ejemplos de dominios geográficos curiosos o casi curiosos
.am (Armenia) [Radio AM o matutino]
.cd (República Democrática del Congo) [Compact Disc]
.fm (Micronesia) [Radio FM]
.iq (Iraq) [Coeficiente Intelectual]
.kg (Kyrgyzstan) [kilogramo]
.km (Komoros) [kilometro]
.mg (Madagascar) [miligramo]
.ml (Mali) [mililitro]
.mm (Myanmar) [milimetro]
.mr (Mauritania) [Marca Registrada]
.ng (Nigeria) [nanogramo]
.pf (Polinesia Francesa) [Punto de fusión]
.pg (Papúa Nueva Guinea) [picogramo]
.ph (Filipinas o Philippines) [pH]
.pk (Pakistan) [Constante de disociación]
.pm (Saint Pierre and Miquelon) [Vespertino]
.pt (Portugal) [Platino]
.tv (Tavalú) [Televisión]
.ug (Uganda) [microgramo]