De Capicúas y Palíndromos
A mamá, Roma le aviva el amor a papá y a papá, Roma le aviva el amor a Mamá
Un tema interesante, al menos para mí, es lo referente a los números Capicúas y frases o palabras Palíndromas, aquí algunos detalles:
Capicúa
Es un numero o cifra que puede ser leído de izquierda a derecha y viceversa dando el mismo valor, este término proviene del Catalán [cap i cua], literalmente Cabeza y Cola, a su vez existe una clasificación de estos, sin embargo no es tema de este post.
Ejemplos de números capicúas son: 11, 22, 33, 44, 55, 66, 77, 88, 99, 101,…, 1551, 1661, 1771, 1881, 1991, 2002, 2112, etc.
Aunque no nací en año capicúa si me tocó vivir dos de ellos, sería redundante mencionar cuales, algo que por muchos años no volverá a ocurrir, bastaron sólo 11 años para vivir dos años capicúas y pasarán 110 años (a partir del 2002) para el próximo o 101 a partir de este año.
Esto de los capicúas es sólo curiosidades matemáticas y nada tiene que ver con cábala o numerología, que quede asentado.
Palíndromos
El palíndromo es a las palabras lo que capicúas a las cifras, y proviene del griego palin dromein que quiere decir volver ir hacia atrás. Corresponden a palabras o frases que pueden leerse de izquierda a derecha y viceversa sin perder la esencia o sentido.
Ejemplos de éstos son:
- Palabras
- Ana, Somos, Oro, Oso, Ese, Radar, Anilina
- Frases:
- Dábale arroz a la zorra el abad
- La ruta nos aportó otro paso natural.
- Adán no cede con nada.