1969:La llegada a la luna (II)1969:La llegada a la luna (II)
Hoy se cumplen 40 años de que el hombre salio de la Tierra y piso un cuerpo extrerrestre, hoy recordaremos a los tripulantes del Apolo 11 y seguramente quedarán en
Hoy se cumplen 40 años de que el hombre salio de la Tierra y piso un cuerpo extrerrestre, hoy recordaremos a los tripulantes del Apolo 11 y seguramente quedarán en
A las 16:18, hora del este de Estados Unidos, del 20 de julio de 1969, Neil Alden Armstrong y Edwin Eugene Aldrin Jr, posaron el módulo lunar Apollo 11
Qué en la vida no somos quienes somos sino lo que los demás quieren que seamos
Tomando como antecedente el post DNA Day podemos establecer otra caracteristica que nos hace únicos, como seres vivos incluyendo a todo aquellas especies que estén o hayan habitado nuestro planeta. De
En el año 45 a.C. Julio César modificó el antiguo calendario romano instaurado en tiempos del rey Numa Pompilio (715-672 a.C.). El que sería el séptimo mes (septiembre) que debió
En un mundo en transición, estudiantes y profesores necesitan enseñarse a sí mismos una habilidad esencial: aprender a aprender. Excepto para los niños (que no saben lo suficiente como para dejar
Si te arrastras como gusano, no te quejes si te pisan Yo no sé qué tan cierto sea la frase que reza: tu no buscas a los libros, los libros te
Los padres del telefono móvil y del correo electrónico, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Los ingenieros estadounidenses Martin Cooper y Raymond S. Tomlinson han sido galardonados
¿Existe el mal? El profesor universitario reta a sus alumnos con esta pregunta. ¿Dios creo todo lo que existe?» Un estudiante contesta valiente: Si, lo hizo. ¿Dios creo todo?: Si
Hoy se cumple un año más del descubrimiento del ADN, 56 años para ser preciso, quizás un largo camino de experiencias entre propias (las de Watson y Crick) y ajenas