Prohíben la novela Un mundo feliz
Debo confesar que cuando leí Un mundo feliz no me pareció gran cosa. Me gustó, pero no me encantó, a pesar de que soy fan de Aldous Huxley. Quizás tuviese expectativas demasiado altas antes de tenerlo entre mis manos, pero no deja de ser cierto que no me pareció una maravilla. A pesar de mi opinión personal, debo reconocer su importancia dentro de la literatura moderna, tanto por el modo en que está escrita como por haber antecedido a 1984 y Fahrenheit 451 por más de 15 años, siendo una de las primeras grandes distopías de la ciencia ficción. La novela, además, versa sobre la manipulación de masas, el control mediático y toda una serie de características de nuestra cultura actual, por lo que su lectura es más que útil. Y al parecer a algunas les personas el libro mucho menos que a mí, al punto que lo prohibieron.
La historia es así: aparentemente, en las preparatorias de Estados Unidos, tienen Un mundo feliz como lectura obligatoria. Pero en Seattle, una chica y su madre, ambas nativas, se ofendieron. ¿De qué, me dirán, si conocen el argumento de la novela? Según la madre de la estudiante, la novela…
Leer nota completa [ver]