Químicos y químicaQuímicos y química
Precisamente en este año que conmemoramos el Año Internacional de la Química publican este magnífico libro de José Luis de los Rios, cuya reseña es la siguente: El ser humano
Precisamente en este año que conmemoramos el Año Internacional de la Química publican este magnífico libro de José Luis de los Rios, cuya reseña es la siguente: El ser humano
Hace un tiempo, el 21 de enero de 2011 para ser preciso, escribí algo sobre los plásticos con tecnología d2w, lo que les permite ser degradado por microorganismos y fotorreacción,
«Disculpe, pero en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve?» Un alumno a su profesor Estoy seguro que esta pregunta ha causado cierta mella en los lectores y más
Un ser humano es parte del todo… Se considera a sí mismo, sus pensamientos y sentimientos, como algo separado del resto – como una suerte de ilusion optica de su
Han transcurrido 165 años desde que Neptuno, el último planeta de nuestro sistema solar, fue descubierto por Johann Galle y apenas completo una órbita lo que para los Neptunianos (si
La designación de 2011 como «año de la química» sirve para reflexionar si sigue siendo buena idea dividir el conocimiento científico en las disciplinas clásicas: física, química, biología… Y es
No debemos creer a los muchos que dicen que sólo se ha de educar al pueblo libre, sino más bien a los filósofos que dicen que sólo los cultos son
Llegará un día en que los niños aprenderán unas palabras que les costará trabajo comprender; Los niños de la India preguntarán: ¿Qué es el hambre?. Los de Alabama: ¿Qué es
Hay mundos en los que nunca nació la vida. Hay mundos que quedaron abrasados y arruinados por catástrofes cósmicas. Nosotros hemos sido afortunados; estamos vivos, somos poderosos, el bienestar de
El hablar de religión, política y sexo siempre resulta ser un campo minado, pues indudablemente habrá en todos estos casos una dosis de fanatismo, sin embargo, pocas veces podemos evadir