Los demasiados librosLos demasiados libros
Los libros se multiplican en proporción geométrica. Los lectores, en proporción aritmética. De no frenarse la pasión de publicar, vamos hacia un mundo con más autores que lectores. La gente que
Los libros se multiplican en proporción geométrica. Los lectores, en proporción aritmética. De no frenarse la pasión de publicar, vamos hacia un mundo con más autores que lectores. La gente que
De Enrique Serna recomiendo el libro Genealogía de la soberbia intelectual, aquí algunos fragmento: Entre el saber y el poder, entre la fuerza y el conocimiento, ha existido siempre una dependencia mutua,
En muy diversas ocasiones, empezando por nuestras clases de biología, al momento de hablar sobre la evolución, nos han dicho que el hombre es pariente cercano del mono, aunque no
Todos los mayores han sido primero niños, pero pocos lo recuerdan. Este es uno de los capítulos preferidos del libro El Principito Entonces apareció el zorro: —¡Buenos días! —dijo el
Algunas palabras de Elizabeth Costello …Permítanme decirlo abiertamente: estamos rodeados de una empresa global de degradación, de crueldad, de matanza, capaz de rivalizar con todo lo que llegó hacerse durante
——¡Que bárbaro! ¿No siente usted miedo al acostarse con un esqueleto? ——Miedo, ¿y por que? ¿No somos nosotros esqueletos mas repugnantes, forrados de carne podrida? Y sabiéndolo, buscamos el contacto
Del libro De la Sabiduría Egoísta de Francis Bacon deseo compartirles este capitulo llamado De los Grandes Puestos Los hombres situados en grandes puestos son sirvientes triples: sirvientes del soberano
En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, Descubrieron que vivían en América, Descubrieron que estaban desnudos, Descubrieron que existía el pecado, Descubrieron que debían obediencia a un rey y
De la pluma de Desmond Morris deseo compartir con todos ustedes la siguiente reflexión: El hombre se ha vuelto demasiado poderoso. Ha relegado a los demás animales, a la condición
Se necesita un gran conocimiento sólo para darse cuenta de la enormidad de la propia ignorancia. Thomas Sowell